La Comisión de Implementación para la Reforma Judicial Impulsa la Sensibilización en el Nuevo Código Procesal Penal

En un paso decisivo hacia la implementación integral de la Reforma Judicial, la Comisión de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de La Rioja lanzó con éxito el curso introductorio de “Sensibilización en el Sistema Adversarial”.

La capacitación, se desarrolló en la sede Los Sarmientos de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), y congregó a una amplia audiencia de profesionales y actores clave del sistema judicial, destacando el compromiso institucional con la formación en el nuevo modelo impulsado por el gobierno provincial.

El curso estuvo dirigido estratégicamente a jueces, fiscales, defensores, funcionarios, colaboradores, personal policial y abogados particulares pertenecientes a la Segunda (Chilecito) y Sexta (Villa Unión) Circunscripciones Judiciales.

Esta acción subraya fundamentalmente la labor de la Comisión de Implementación, que trabaja con el objetivo de asegurar que el cambio de paradigma del sistema inquisitivo al acusatorio se realice de forma planificada y con el personal debidamente capacitado en todo el territorio provincial.

La jornada de formación contó con la distinguida participación de Andrés Harfuch, destacado abogado jurista y reconocido docente del Instituto de Estudio Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).

En este marco, Harfuch abordó los desafíos y las ventajas del sistema adversarial, que se caracteriza por ser oral, ágil y centrado en el respeto irrestricto de las garantías y derechos constitucionales.

La temática principal se centró en la importancia de la oralidad como mecanismo para la celeridad y la transparencia, y en el cambio de roles que jerarquiza la figura del Ministerio Público Fiscal como director de la investigación penal.

La Comisión de Implementación destacó que «este curso en la UNdeC, que se replicará en varias Circunscripciones Judiciales a partir del 25 de noviembre, es vital para sensibilizar a los operadores judiciales y de seguridad sobre la eficiencia y la desformalización que traerá el nuevo código, elementos esenciales para garantizar una justicia más cercana y eficaz para todos los ciudadanos de La Rioja».

Fotos, gentileza UNDEC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *