El MPF pidió una condena 15 años de prisión efectiva para un hombre acusado de abusar sexualmente de una menor

El fiscal de Cámara, Rafael Diego López,  solicitó al Tribunal del juicio que el acusado sea condenado a 15 años de prisión efectiva, por el delito “Abuso Sexual con Acceso Carnal, Modalidad Continuada”; que fue cometido en contra de la nieta menor de edad de su ex pareja.

El pedido de la condena, se realizó en el marco de la audiencia de alegatos; donde el fiscal de Cámara, Rafael Diego López, aseguró que el imputado es autor penalmente responsable y culpable del delito “Abuso Sexual con Acceso Carnal, Modalidad Continuada (Art 119,  3° párrafo del C.P.A), porque durante el juicio se demostró que el acusado tenía pleno conocimiento y voluntad de los actos de contenido sexual que llevó a cabo de manera continuada, aprovechando la inmadurez de la menor, las circunstancias de encontrarse a solas y el trato de abuelo que ella le daba, para atacar su integridad sexual”.

Al respecto, para demostrar su acusación, el representante del Ministerio Público Fiscal dio principal relevancia a los informes médicos y psicológicos presentados en las audiencias del debate, “que corroboran  los diversos abusos sexuales que sufrió la víctima, tan es así que se comprobó que producto de los reiterados abusos sexuales cometidos por el imputado, la adolescente de 13 años, transcurrió un embarazo de aproximadamente 5 meses el cual fue interrumpido (I.L.E.) en el Hospital de La Madre y el Niño”.

Además, el fiscal López manifestó que “el delito de Abuso Sexual Infantil es una de las formas más extremas de violencia, porque arremete contra la vulnerabilidad de la niña, en una relación de total y absoluta desigualdad y asimetría, afectando el normal desarrollo psicosexual, y constituyendo un trauma para su psiquis”.

Por ello, el fiscal de Cámara solicitó 15 años de prisión efectiva para el acusado y le pidió al Tribunal que se declare el hecho delictivo, en el marco de Violencia Contra la Mujer; en función de los compromisos internacionales asumidos por el Estado Argentino y lo previsto por la Ley N° 26.485 y sus correlatos provinciales. Asimismo, como abuso sexual infantil y maltrato infantil (leyes 23.849, 26061 y 8848).

Cabe señalar que durante todo proceso de juicio, el fiscal contó con el acompañamiento y la asesoría de  la ayudante fiscal, Melisa Brizuela.  

Las audiencias del juicio se desarrollaron en la  Sala de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial; en este marco, el Tribunal está conformado por el juez Gustavo Díaz, como presidente; junto a los jueces vocales Edith Agüero y Carlos Castellanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *